

Pasado el santuario, deberemos ser mentalmente muy fuertes para no hundirnos tras ver la que nos espera: una interminable recta con asfalto descarnado al17 % de desnivel cuya simple visión provocará que se nos pongan a temblar las piernas.



Una vez finalizado este terrible km 4 llegamos a una zona con pendientes mucho más tendidas al 4% seguida de una zona de subida al 7 % que precede al segundo descanso de la ascensión que incluso cuenta con un tramo de bajada. Alcanzamos un cruce junto a un grupo de casas y una granja y ya intuimos la subestación de As Travesas y el fin de la ascensión. Para ello todavía nos falta negociar el último km con pendientes entre el 4 y el 7% que tras el castigo previo pueden hacernos sufrir. La ascensión pura finaliza en el alto de As Travesas, en el cruce con la Carretera Betanzos-Mesón do Bento ( probablemente la ascensión más transitada por ciclistas de toda la comarca ). No obstante como loco de las cumbres no puedo si no recomendar seguir hacia el Mesón do Bento para acumular todavía un poco más de desnivel salvando un falso llano sin demasiada complejidad ( siempre que el Dios Eolo nos respete, claro ). Si lo que os gustan son las ascensiones tendidas sin estas pendiente brutales podéis hacer toda la subida por la carretera nacional Coruña-Santiago, puerto puntuable en varias ocasiones en la vuelta ciclista a España.
La altimetría del puerto que tomé prestada de un compañero loco de las cumbres es la siguiente:

No comments:
Post a Comment